En ocasiones, me
encuentro con que algunas personas corrigen a otras porque dicen murciégalo,
en lugar de murciélago como lo
pronunciamos la mayoría de la población de habla española. Quizá esto se deba a
que, durante nuestro paso por la escuela se nos ha enseñado que la palabra correcta
es murciélago.
![]() |
Autor de la imagen: Alfonso Augusto. Wikipedia. |
Sobre este tema,
algunas personas aseguran que la Real Academia de la lengua Española (RAE) ha
aceptado el término “murciégalo” debido a la dificultad de ciertos grupos
minoritarios de poder pronunciar el término comúnmente aceptado. Entre ellas,
el Portal
Montevideo, la Red
de Murciélagos y otros.
Sin embargo, si
recurrimos al diccionario de la RAE, nos encontramos con lo siguiente:
De
murciégalo.
1.
m. y f. Quiróptero insectívoro que tiene fuertes caninos y los molares con
puntas cónicas. Tiene formado el dedo índice de las extremidades torácicas por
solo una o a lo más dos falanges y sin uña. Es nocturno y pasa el día colgado
cabeza abajo, por medio de las garras de las extremidades posteriores, en los
desvanes o en otros lugares escondidos. U. en m. ref. a la especie.
Si observamos
cuidadosamente, debajo de la palabra murciélago, ga, dice “De murciégalo”. Y
acudimos de nuevo al mismo diccionario que dice:
Del lat. mus, muris 'ratón' y
caecŭlus, dim. de caecus 'ciego'.
1. m. desus. murciélago. U. c.
vulg.
La verdadera explicación nos la proporciona el mismo diccionario de la RAE, no hace falta ir a ningún otro
documento.
La palabra murciégalo
proviene del latín mus o muris que significan
ratón, y caecŭlus, cuyo diminutivo es caecus 'ciego'. Es decir: ratón ciego.
Además nos informa
que es un término usado vulgarmente y que se encuentra, actualmente, en desuso.
En otras
palabras, la palabra original era murciégalo, la cual derivó en murciélago y que
ambas locuciones son perfectamente apropiadas.
Debemos decir que, en realidad, el murciélago no es ciego, aunque sí tiene una agudeza visual baja; utiliza la vista para las distancias largas donde la ecolocación no le es útil, y ésta última en las distancias cortas donde esta habilidad le permite reconocer los objetos que le rodean a través del rebote de los ultrasonidos que genera.
Así que, ya puedes
estar tranquilo cuando alguien diga murciégalo ya que no comete ningún error.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario